Código de Convivencia

CODIGO DE CONVIVENCIA DE LA E.P.E.T. N° 6 ELDORADO AÑO 2.015
Vista la necesidad de:
· Establecer pautas generales que permitan crear un clima de disciplina de trabajo en un marco de
convivencia democrática y respeto.
· Promover el diálogo entre todos los miembros de la comunidad educativa para superar las situaciones
problemáticas,
· Desarrollar el sentido de responsabilidad de todos los actores institucionales tendiente al logro de una auto
disciplina.
· Incentivar el respeto por los derechos inherentes a la dignidad de la persona (humanos, del niño y del
adolescente, del trabajador, del docente, etc)
· Fomentar en la institución la toma de decisiones de manera democrática, participativa y no arbitraria.
· Fomentar acciones que impliquen la libertad y la solidaridad en la búsqueda de alternativas para lograr una
oferta educativa de calidad.
· Promover el reconocimiento de los conflictos como situaciones inherentes a la interacción de las personas.
· Instalar la noción de acuerdo y compromiso como base de la convivencia y la responsabilidad compartida
para su logro.
· Promover prácticas generadoras de vida, previniendo y desalentando las conductas que atentan contra el
bienestar físico y mental de las personas como las vinculadas con el alcohol, drogas y /o tabaco.
SURGE EL PRESENTE CÓDIGO CUYAS FUNCIONES PRIMORDIALES SON:
· Establecer un marco de seguridad que permita conocer cuáles son las fronteras, derechos y límites de los
miembros de la comunidad educativa.
· Establecer una comisión de convivencia y disciplina con el objeto de controlar que no se genere injusticia y
no se avale la impunidad, tomando las decisiones que se acuerden para el logro de los objetivos de este
reglamento.
HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL.
· El ingreso y salida al Establecimiento se hará a través del portón de acceso ubicado sobre Avenida
colonia N°…..
· El horario del turno mañana es de 07,00 a 12,00 hs. y del turno tarde es de 13,30 a 18,30 hrs.
· Se aceptarán justificativos (en caso de enfermedad entiéndase por justificativo el correspondiente
certificado médico firmado por un especialista y entregado al preceptor el que informará a los docentes
oportunamente), firmados por padres y/o tutores en el término de 24 hs. posteriores a la inasistencia.
· El alumno incurrirá en 1/4 de inasistencia, justificada o no por el Director o viceDirector de turno, cuando
llegara con retardo durante los 15 minutos posteriores al toque de timbre, debiendo permanecer en el
establecimiento. Al alumno que llega luego de los 15 minutos se le computará ½ inasistencia y deberá
asistir a clase a pesar de habérsele computado la misma. Se le imputará la falta completa correspondiente
al alumno que se retire del establecimiento con autorización, antes de haber cumplido al menos el 33 %
del total de clase del turno y media falta habiendo superado el porcentaje indicado (33%). La
reincorporación de alumnos se realizará según resolución al respecto (791/00 – E.G.B. y 1487/02 –
Polimodal).
ACERCA DE LOS ALUMNOS: INSCRIPCIONES Y PASES
· Los alumnos del establecimiento tendrán la condición de:
a) Regulares: los que matriculados como tales siguen en el establecimiento en uno de los cursos del plan
de estudios.
b) Libres: los que, estando matriculados se inscriben para rendir exámenes o aquellos que han perdido
su condición de regulares.
· Toda vacante será cubierta con postulantes inscriptos con la documentación pertinente, fijando UN CUPO
por aula, debido al espacio físico con que se cuenta, dando prioridad a los alumnos que cursan por primera
vez el año habiendo promocionado en éste establecimiento, luego a los que hubieran abandonado por causa
debidamente justificada, continuando recién con los alumnos repitentes de este establecimiento y luego de
otros establecimientos, si hubiera vacantes .
· En caso de expulsión el alumno afectado podrá rendir exámenes como alumno libre. La expulsión solo será
efectiva en el establecimiento donde se produce la misma.
· En caso de recibir un pase, el padre que lo gestiona, se presentará directamente ante el/la directora/a y/o
equipo directivo a cargo de la institución con el certificado de estudios y de un documento donde constan
las calificaciones obtenidas en períodos lectivos transcurridos. Al otorgar un pase éste debe ser solicitado
por los padres directamente ante el/la directora/a y/o equipo directivo a cargo de la institución.
· El pago del seguro escolar y matricula será fijado por la Dirección.
REPRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
· La representación de los estudiantes menores de edad ante las autoridades del establecimiento, será
ejercida, en cada caso, por los padres, tutores o encargados de los mismos, quienes registrarán sus firmas
en el establecimiento y tendrán las siguientes obligaciones:
1. Firmar su conformidad en cada solicitud que presenten los alumnos a su cargo.
2. Notificarse de toda documentación relacionada con los mismos que le fuera enviada por la Dirección.
3. Acompañar el proceso de formación integral del alumno.
4. Concurrir al establecimiento cuando fuera citado por directivos y/o departamento de orientación escolar.
5. Velar porque el alumno cumpla con las disposiciones internas de la institución y el presente.
6. El personal directivo y profesores asesores supervisarán el funcionamiento de asociaciones de estudiantes
con el fin de procurar la formación integral del alumnado.
RETIRO DE LOS ALUMNOS
Podrán retirarse del establecimiento los alumnos:
· El tutor firmara un permiso que tendrá vigencia para todo el año lectivo mediante el cual autoriza al
alumno/a a retirarse del establecimiento escolar en caso de horas libres o suspensión de actividades. El
motivo del retiro del alumno/a será notificado al tutor a través del cuaderno de comunicaciones. ( si no lo
tiene no podrá retirarse)
· Cuyo padre o tutor se presente personalmente en la institución justificando el motivo por el cual realizan el
retiro del alumno.
· Si el alumno tuviera evaluación y debiera retirarse del establecimiento por causa de fuerza mayor, deberá
traer un justificativo valedero teniendo 24 hs. para la presentación de la misma, para realizar la evaluación
en fecha a convenir con el profesor. En caso de no presentar dicho justificativo, no podrá realizar la misma
en otra oportunidad, correspondiéndole un 1 (uno) en dicha evaluación,
· Al retirarse deberá notificar al profesor responsable de la clase, preceptora y dirección.
· El alumno que se retire del establecimiento sin autorización de Dirección y/o regencia o subregencia, será
pasible de sanción disciplinaria.
· El horario de clases podrá ser organizado acorde a las necesidades previstas para el turno
correspondiente, evitando que el alumno tenga horarios intermedios libres.
PRESENTACIÓN PERSONAL
· El uniforme de la escuela es pantalón de grafa azul, camisa de grafa azul y/o remera oficial CON EL
LOGO DE LA ESCUELA
· Para las clases de educación física se exige ropa adecuada para la práctica deportiva (remeras Y/O buzos
COLOR AZUL CON LOGO O BLANCAS, calzas, shorts, zapatillas OSCURAS)
· La camisa y/o remera deberán usarse por debajo del pantalón tanto varones como mujeres.
· La institución no se hace responsable de la pérdida o roturas de aros, anillos, pulseras, cadenas, bijouterie
en general, aconsejándose por lo tanto no concurrir al establecimiento con tales elementos
· Se prohíbe el uso de gorros dentro de la institución.
· El cabello para ambos sexos, en caso que el mismo sobrepase el cuello del uniforme, deberá estar
recogido, como medida preventiva de seguridad e higiene.
· Los varones deberán presentarse afeitados.
· Esta prohibido traer celulares.-
DE LA INSTITUCIÓN, DE LAS CLASES, DE LOS BOLETINES.
· Las instalaciones del establecimiento no pueden ser utilizadas sin previa autorización solicitada por nota
con anterioridad dirigida a los directivos.
· Una vez autorizado el uso de las instalaciones los alumnos se comprometerán al cuidado, limpieza y
arreglo de posibles roturas y/o deterioros.
· El aula es responsabilidad compartida de los cursos de ambos turnos por lo tanto deberán colaborar para
mantenerla limpia y en condiciones.
· Las instalaciones sanitarias serán utilizadas exclusivamente para sus fines específicos no debiendo
convertirse en un lugar de reunión.
· Ante el daño a mobiliario, edificio y materiales de la institución de todas las salas, corresponde la
reparación del elemento dañado o su reposición por otro, además corresponderá sanción disciplinaria si
hubiera intencionalidad en el daño.
· Ningún alumno podrá abandonar las horas de clase sIn autorización del docente a cargo de la misma, de
lo contrario serán pasibles de sanciones disciplinarias.
· Los boletines serán entregados a los padres en reuniones con docentes en fecha a convenir por la
Dirección.
· Los alumnos no podrán ingresar a los talleres sin autorización, correspondiendo sanción en caso contrario.
· Los alumnos que concurren a clases a los talleres no podrán ingresar sin autorización al sector de aulas,
correspondiendo sanción disciplinaria en caso contrario.
NORMAS DE SALUD E HIGIENE
· El fumar es altamente perjudicial para la salud, por lo tanto no se permitirá dicha acción dentro de las
instalaciones de la institución, a alumnos, personal docente y no docente.( según lo establecen legislación
nacional y provincial)
· El consumo de comida y-o bebidas (sin alcohol) estará permitido fuera del horario de clases.
· La ingesta de mate y-o tereré estará supeditada a lo establecido por cada docente·
Es obligatorio cuidar la higiene de la escuela ( no arrojar yerba al piso, patio, piletas del baño, inodoros,
etc.)
PAUTAS ESPECIFICAS DE CONVIVENCIA DEL ALUMNO EN RELACIÓN CON SUS PROFESORES Y LA
INSTITUCIÓN
DERECHOS DEL ALUMNO
· Conocer el reglamento vigente en la institución a fin de que las normas le ofrezcan un marco de seguridad
y protección para desenvolverse dentro de la misma.
· Ser respetado, aceptado y escuchado, en su condición de ser individual, persona digna de sus derechos y
responsable de sus deberes.
· Tiene derecho a ser protagonista de su propio proceso de aprendizaje a partir de la enseñanza de los
saberes socialmente significativos.
· A manifestar sus dificultades de comprensión y que estas sean contempladas por los profesores.
· Conocer previamente la modalidad de trabajo, criterios e instrumentos de evaluación de los diferentes
profesores.
· A ser informados y comunicados:
1. Sobre los horarios en que se desarrollarán las actividades, (PRECEPTORES)
2. Sus inasistencias y-o tardanzas, (PRECEPTORES)
3. Calificaciones (evaluación en proceso y en todas sus instancias). (PROFESORES)
· Contar con un ambiente de estudios apropiado, tanto físico (mobiliario adecuado y suficiente, condiciones
de higiene) como psicológico (sin agresiones verbales, físicas y-o gestuales, o actitudes que afecten las
ideas y sentimientos como bromas, amenazas o discriminaciones de cualquier tipo).
· A participar de períodos de descanso para recuperar sus energías físicas, intelectuales y afectivas.
· A participar en todas las actividades organizadas por la escuela, comisión de convivencia y disciplina,
centro de estudiantes, así como las actividades culturales como actos, fiestas y encuentros deportivos.
DEBERES DE LOS ALUMNOS
· Respetar y escuchar a los miembros de la comunidad educativa (directivos, docentes, preceptores,
personal administrativo, personal de maestranza, personal del quiosco, fotocopiadora, bibliotecarias,
compañeros, padres ) tanto dentro como fuera del establecimiento educativo.
· Ser protagonistas del proceso de enseñanza y de aprendizaje adaptándose a los criterios de convivencia:
atender, asistir puntualmente a clases, conducirse en ella con responsabilidad, colaborar en el
mantenimiento del orden, respetar a los demás, aceptar la diferencia de criterios y funciones, respetar e
informarse acerca de las modalidades de trabajo, criterios y formas de evaluar de los docentes, etc.
· Cumplir con los horarios de clase sin ausentarse de las mismas sin previo aviso y autorización.
· Superar las situaciones problemáticas con cualquier miembro de la comunidad educativa a través del
diálogo, del respeto mutuo, aceptando diferencias de criterios y-o funciones.
· Evitar en todo momento situaciones desagradables y-o que promuevan agresiones físicas gestuales y-o
verbales.
· Respetar los símbolos patrios.
· Colaborar en el mantenimiento de la higiene del aula, del patio, así como de las demás dependencias
escolares.
· Respetar y cumplir las normas preestablecidas en los reglamentos del centro de recursos multimediales
(biblioteca, uso del video, mapoteca) así como del Gabinete de informática
· Respetar la propiedad ajena (considerada como muebles, útiles, paredes, dependencias o pertenencias
personales o de la institución).
DERECHOS DE LOS DOCENTES
· Ejercicio sin trabas de todo aquello que sea inherente a su condición de persona, ciudadano y docente.
· Ejercicio de la docencia en las condiciones pedagógicas adecuadas haciendo uso de su derecho mediante
las actividades y recursos que el estatuto y normas legales establezca.
· Uso de licencias reglamentarias.
· Participar en la cogestión, en la elaboración del PEI, el PCI o en toda consulta que se formule sobre temas
de interés institucional, promoviendo su propia iniciativa a fin de generar espacios democráticos previos a
las decisiones política-administrativas o pedagógicas.
DEBERES DE LOS DOCENTES
· Deberán dictar a los alumnos el contrato pedagógico al principio del año escolar(el mismo deberá ser
firmado por el alumno y el tutor, además deberá estar al principio de la carpeta)
· Informar a los alumnos acerca de sus notas y métodos de evaluación.
· Desempeñar profesionalmente (con compromiso y responsabilidad) las funciones inherentes a su cargo.
· Cumplir con lo que establezcan las pautas de convivencia interna.
· Formar a los alumnos en normas éticas y sociales con absoluta prescindencia partidaria y-o religiosa, en el
conocimiento y respeto por la Patria, la Constitución Nacional y la Constitución provincial.
· Tender hacia una formación pedagógica permanente y continua a fin de ampliar la cultura y mejorar así la
calidad de la enseñanza en un proceso de perfeccionamiento constante.
· Respetar a sus colegas directivos, docentes, preceptores, porteros, jefes de departamento y a todos los
miembros de la comunidad educativa.
· Separar las relaciones escolares de las extra escolares, no trasladando problemas personales al ámbito
escolar.
REGIMEN DE SANCIONES:
* Faltas leves: corresponderá apercibimiento y a la reiteración 3 amonestaciones.
Aplicadas a las siguientes situaciones:
- incumplimiento del uniforme
- no traer el cabello recogido o la barba afeitada
- no traer el cuaderno de comunicaciones firmado
- negarse a realizar tareas áulicas
- traer material pornográfico
- no traer elementos de trabajo a clase
- ingresar a aulas ajenas o talleres sin autorización
- no ingresar a su aula en tiempo y forma
- tirar basura de todo tipo en lugares diferentes al basurero o la calle
- gritar o arrojar elementos por la ventana hacia la calle
- interrumpir el desarrollo de las clases
- falta de respeto a los símbolos patrios, actos escolares u otros eventos en los que
participe la escuela
* Faltas graves: corresponderá 5 amonestaciones y a la reiteración 10 amonestaciones.
Aplicadas a las siguientes situaciones:
- retirarse del establecimiento sin autorización
- falta de respeto a personal de la escuela
- falta de respeto a otros alumnos en forma verbal o gesticular
- falta de respeto en el colectivo (gritos, empujones, golpes a compañeros, daño material,
salivar, arrojar elementos)
- robar o apropiarse de elementos ajenos
- manipular sin autorización
- traer celulares
- fumar
* Faltas muy graves: corresponderá 15 amonestaciones a pase libre.
Aplicadas a las siguientes situaciones:
- agresión física a otro alumno
- agresión verbal a cualquier personal de la escuela
- traer armas o utilizar elementos como tales
- traer o consumir drogas, alcohol, y todo tipo de sustancias que pueden crear adicciones
o perjuicios a la salud
* Los alumnos con sanciones graves y muy graves no podrán representar a la institución en ningún tipo de
eventos (intercolegiales, ferias, charlas, etc)
* Las situaciones no contempladas podrán ser incorporadas posteriormente.
CONSEJO CONSULTIVO
Será el órgano encargado de tomar decisiones en relación a la convivencia escolar de acuerdo a lo
establecido por el presente código de convivencia.
Estará integrado en cada turno por:
A) turno mañana: subregente y preceptoras
B) turno tarde: regente y preceptores.
Se reunirán para tratar los temas relacionados a la convivencia cada vez que se presenten las situaciones.
Forma de trabajo:
a) presentación de informe por escrito del personal de la escuela sobre el hecho a tratar
b) presentación de la situación por parte de los involucrados
c) análisis de los hechos y conclusiones a cargo del consejo consultivo
d) notificación de los tutores o en caso solicitud deberán presentarse ante el consejo consultivo
El presente código de convivencia podrá ser modifica periódicamente.
“EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE REGLAMENTO INTERNO, COMPROMETE A LA TOTALIDAD DEL
PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO EN CUANTO A SU CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN.
DEBIENDO VELAR POR EL ACATAMIENTO ESTRICTO DEL MISMO ACTUANDO E INFORMANDO
FEHACIENTEMENTE LOS CASOS EN QUE ASÍ NO OCURRIERA A LA DIRECCIÓN”
“EL PRESENTE DOCUMENTO SOLO SERÁ SUJETO A MODIFICACIONES EN REUNIONES DEL
CONSEJO ASESOR O REUNIÓN MAYORITARIA DE DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN Y LAS ACCIONES
O ACTITUDES SEÑALADAS SOLO SON MERAMENTE ENUNCIATIVAS, NO TAXATIVAS.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario